domingo, 27 de julio de 2008

ALGUNAS FOTOS DEL RECUERDO, GRACIAS POR LA COLABORACIÓN














EN EL PISO STEFANIA DALLEVES, SOBRE ELLA ABRIL OTEGUI Y SOFIA BAHLER













ARRIBA DESDE LA IZQUIERDA, SOFIA BAHLER, AGUSTINA BOZETTI Y CINTIA ROUGIERAL MEDIO ABRIL OTEGUI, DAIANA PIÑON, STEFANÍA DALLEVES, MARTINA MANSILLA Y CINTIA FERRIERABAJO NATALIA ORCELLET, EMILIA BLANC Y CARLA GALLO













ESTA SI QUE ES DEL RECUERDO SOFIA BAHLER, ABRIL OTEGUI Y TAMARA TRONCOSO CON LA CAMISETA NÚMERO 10

QUEDARON A MANO














Esta mañana se jugó en el polideportivo municipal de nuestra ciudad un partido amistoso de hockey femenino entre la preselección sub 18 de la AHRU (Asociación de Hockey del Rió Uruguay) y la primera división de Hípico de Concordia.













El resultado final fue un empate uno a uno y pese a no ser un partido oficial fue de alto vuelo debido a la gran calidad técnica de ambos cuadros.













De entrada se advirtió que la preselección que dirige el uruguayo Jorge Ferreyra está falta de juego notándose algunos errores en la coordinación,













sobre todo al salir jugando sobre los laterales, para colmo la defensora elisense Daiana Piñón se tuvo que retirar lesionada en la primera mitad debido al fuerte impacto de la bocha sobre su pie izquierdo cuando defendía la portería.













Por el lado de las concordienses la cosa era distinta ya que se conocen desde hace tiempo y cada una sabe que tiene que hacer cuando tiene el útil en su poder,













con ese panorama no fue de extrañar que Hípico se supusiera arriba en el marcador tras una pincelada de categoría por parte de Andrea Segovia que demostró como se debe manejar el palo en la zona caliente.













La segunda mitad siguió siendo entretenida, el combinado del Río Uruguay ajusto algunos detalles y terminó de comprender que si se lo proponía podía ganar el partido, claro esto no sucedió pero estuvo muy cerca.













El tan buscado empate llegó después de un corner corto que fue rematado por Josefina Fernández y desviado en el camino por la jugadora de Golf de Paysandú Guillermina Lostreto,













párrafo aparte para el cañón que tiene en sus manos Fernández, si bien todos conocen la potencia de la chica de Salto no deja de sorprender.













Con el empate en el bolsillo ambos conjuntos pudieron volver a marcar pero las arqueras bajaron la persiana en los dos arcos.













El partido sirvió para la preparación final de Hípico que en Agosto jugará el Campeonato Nacional de Clubes en Paraná.













Mientras que la selección se arma de cara al torneo argentino de selecciones a disputarse en Buenos Aires en el mes de septiembre.

martes, 15 de julio de 2008

STEFANÍA DALLEVES "EN LA CANCHA NO TENGO AMIGAS, SÓLO RIVALES"













STEFANÍA IMPARABLE
Sólo tiene 15 años y prácticamente se pasó la mitad de su vida jugando al hockey, afuera de la cancha no para de bromear y de sonreír todo el tiempo, durante los partidos no, ella misma se encarga de aclararlo “Dentro de la cancha no tengo amigas, sólo rivales”. Se llama Stefanía Dalleves y juega en el Club Recreativo San Jorge desde los 8 años, con la amabilidad que la caracteriza habló de sus experiencias con esta página.









DURANTE EL ARGENTINO CON NESTOR GOMEZ, MARÍA EUGENIA PERRÓN, CINTIA ROUGIER Y TAMARA TRONCOSO
Hoy adora jugar a este deporte, pero primero dudó y mucho “Una amiga me invitó y de entrada le dije que no, por mi cabeza no pasaba esa idea aunque…mi viejo fue quien al final me terminó de convencer (risas). Siempre recuerdo que el primer entrenamiento fue dentro del polideportivo, aunque no porque”.
Al nombrar a su padre como mentor en sus inicios vale también una apreciación de lo que hoy en día le sugiere “Mi papá como mi mamá y mis amistades me apoyan en todas mis dediciones con respecto al hockey, ya que todos saben que me gusta mucho, eso es fundamental”.

Amistades todo un tema cuando se juega los fines de semana, sobre todo cuando se tiene 15 años “Y…si, como jugamos los sábados casi nunca puedo salir los viernes, y me pierdo bastantes jodas pero bueno (risas) y los sábados ni da para salir porque estoy frita, igual vale el sacrificio”.

Retornando a lo deportivo Stefanía recuerda “Jugar a esto me dejó cosas muy lindas, como por ejemplo estar en la selección de la Costa del Uruguay en el 2006, fue mi primera convocatoria y me re sorprendió que haya quedado porque era bastante chica. El año pasado estuve nuevamente en el seleccionado que jugó el argentino en la provincia de Córdoba, de allí rescato muchas cosas, pero sin dudas lo más lindo es que haces muchas amigas”.












PURA POTENCIA
Sonrisa permanente, bromas constantes, y un gran sentido del humor definen a Stefanía fuera de la cancha…pero dentro “Hay algo que hay que tener muy en claro en esto, a la cancha hay que ingresar con actitud ganadora y allí no tengo amigas, sólo rivales, afuera todo bien”.

Sus dos presencias en la selección sumado a su gran juego le brindaron un considerable respeto por parte de sus rivales, los cuales en reiteradas ocasiones centran su atención en tratar de anularla “A veces tengo marca personal y eso significa que seguramente va a pasar menos por mi la bocha y que voy a tener que desmarcarme constantemente, es bastante agotador pero estoy acostumbrada”.

No solo su buen juego sorprende, sino que su terrible pegada en los cortos motiva muchas veces a que los rivales salten antes de que ella impacte la bocha “Es cierto, eso sucede a menudo, por eso a veces me voy enfrente de la servidora y mis compañeras juegan la bocha a otra jugadora para confundir al rival y que piense que me la pasan a mi ya que muchas veces también tiro desde otro ángulo”.

La pregunta es obvia ¿de mediocampista o delantera? “Depende del partido. Me gusta mucho jugar de delantera, es más, me divierte pero a la vez no puedo resistirme a bajar a defender porque siento que es mi responsabilidad”.

A la hora de jugar no tiene preferencias con sus compañeras “En la cancha me siento mejor con la que juegue mas cerca mío, con la cual compartimos el circuito de juego y fuera con la negra (Abril Otegui) porque con ella vamos juntas de re chiquitas al colegio y también a hockey”. Con respecto a Otegui agregó “Con ella si que nos entendemos muy bien, además es una amiga”.

No todas son flores en la corta carrera de esta excelente jugadora que cierta vez pensó en dejar todo “Me acuerdo que en cierto momento estaba muy cansada, además andaba con problemas musculares y bastante desanimada, en ese momento se me ocurrió dejar de jugar; suerte que no lo hice, me hubiera arrepentido pronto”. Afirma Stefanía.

domingo, 13 de julio de 2008

EXITOSO CURSO PARA ARBITROS DE HOCKEY














Se concretó este fin de semana en Villa Elisa un curso de árbitros, del cual participaron aspirantes de Victoria, La Paz, Basavilbaso, Gualeguay, Gualeguaychú, Pronunciamiento, Colón, Paysandú y Villa Elisa haciendo un total de 32 participantes al curso de árbitros y 25 de Jefes de mesa de control.
El mismo fue organizado por La Asociación de Hockey del Río Uruguay siendo disertantes Guillermo Jurado de Concordia y Alejandro Pereda de Gualeguychú(ambos árbitros Nacionales), la coordinación estuvo a cargo de Néstor Goméz. La actividad se dividió en tres módulos, teórico el día sábado, examen teórico y práctico el día domingo desarrollado en la escuela Normal Superior y en el polideportivo municipal respectivamente.

Lo que se viene

La actividad del Hockey se reinicia el sábado 26 de julio con una práctica del seleccionado sub 18, el cual se medirá con los Clubes Hípicos de Concordia y Regattas de Concepción del Uruguay, estos dos Clubes se están preparando para el Campeonato Nacional de Clubes a desarrollarse en el mes de agosto en Paraná. Mientras que el seleccionado sub 18 se prepara para el Torneo Argentino de selecciones a disputarse en Buenos Aires en el mes de septiembre.El domingo 27 de julio se disputará la cuarta fecha de caballeros mayores a realizarse en la ciudad de la Paz.