jueves, 4 de marzo de 2010

Los córneres, todo un estigma

Si el córner corto no sale de ninguna forma, la Argentina no tiene margen para ilusionarse en este Mundial. Ni siquiera con el 8vo puesto que se propuso alcanzar.

La ineficacia se convirtió en el principal enemigo del seleccionado masculino, que ayer perdió su segundo partido, en este caso ante Corea del Sur (2-1). En su debut en el Grupo A había caído ante Holanda por 3-0, dos frustraciones que estaban contempladas, pero que de acuerdo con el desarrollo hasta pudieron haber sido evitadas.

El problema no se reduce a los córneres cortos, pero viene marcando un déficit crucial, que atenta contra las chances de triunfo del equipo. Lo admite Lucas Vila: "Frente a Holanda hubo seis oportunidades de córner, y a este nivel tenés que convertir por lo menos dos o tres. Creo que contamos con buenas variantes de córner y creemos en nosotros, pero no están saliendo".

A las seis jugadas fijas fallidas ante Holanda se sumaron las tres desperdiciadas ayer ante los surcoreanos, que revirtieron el resultado a 54 segundos del final, luego de que el Video Ref les diera la razón para la ejecución de un último córner. Apareció entonces Nam Hyun Woo y remató abajo, a la izquierda del arquero Espinosa. Ya no hubo nada que hacer.

La Argentina se había adelantado en el marcador a los 18 minutos de la segunda etapa, luego de una buena combinación entre Juan Martín López y Callioni. Pero Pedro Ibarra extravió la puntería que había exhibido en el último Premundial y no pudo sacar provecho de su especialidad en los córners.

Lee Nam Yong aseguró el empate, de jugada, y todo se complicó con la tarjeta amarilla para Matías Rey, a siete del final. Justamente un pie del defensor provocó el córner fatídico para el conjunto de Pablo Lombi.

Hoy, la Argentina descansará y mañana se medirá ante Alemania, campeón mundial y olímpico. Es la prueba más dura de este espinoso Grupo A, que por ahora sólo devuelve tristezas.

No hay comentarios: